Bajo una concepción general, la psicología es entendida como la ciencia que estudia los procesos mentales y conductuales de las personas. El problema estriba en la amplitud con la que nos aproximemos a tales procesos y la forma en que se da una explicación o interpretación de los mismos. Sin adentrarme en valoraciones críticas contra la disciplina en general, quisiera dirigir especial atención a la psicología en su vertiente clínica o terapéutica, y no tanto a su ámbito teórico u académico; si bien es cierta la existente critica por su cuestionado cientifismo, no es objetivo de este escrito entrar en tales consideraciones, pues no me considero apto para tal cometido. Las terapias de psicología son normalmente útiles para aquellas personas que deciden ponerse a disposición de los profesionales, ofreciendo una serie de mecanismos para que la persona desde sí misma se adapte a una situación adversa, ¿qué hay de negativo entonces? En principio diremos que nada;...